Para apreciar sus calles y recovecos, lo ideal es ir a pie o en bicicleta; puedes rentar una en Bicicleteando, junto a la parroquia de San Cristóbal. El parque Zaragoza es la plaza principal: recórrelo, cómete una nieve de coco o de jobo si es temporada. Conoce la parroquia de San Sebastián y el santuario de la Virgen de la Candelaria, hogar de la patrona de la población.
Los fines de semana es usual que haya tarimas y soneros haciendo su magia por las noches: especialistas musicales tocan jaranas primeras y segundas, leonas, quijadas, arpas y más, sin que falten bailadoras y bailadores mostrando su talento. Presta atención a las letras que van de lo poético a lo jocoso. El butaquito, El siquisiri, El balajú, La iguana y otras tantas canciones pueden ser parte del repertorio tradicional actualizado con improvisación y creatividad.
El Centro Cultural del Sotavento es un espacio que promueve y difunde las manifestaciones artísticas y culturales locales con exposiciones, talleres, charlas y otras actividades. Asimismo, verás en distintas tiendas muebles de cedro como sillones o mecedoras, así como ornamentos de cerámica y prendas de deshilado, bordados y tejidos de gancho.
Para hospedarte, Casa Jarochito tiene un precio accesible y, sobre todo, comodidad.