Los Latin America’s 50 Best Restaurants del 2021, Pasado y Futuro es un ranking de los mejores lugares para comer según expertos en la industria, que en esta ocasión celebran con su voto el talento culinario más destacado de América Latina mirando el pasado y el futuro de la gastronomía de la región —acciones como apoyar a la red de productores locales o rescatar recetas indígenas—, pues su proceso de calificación habitual, o mejor dicho, su experiencia de críticos-comensales, se vio obstaculizado por las restricciones sanitarias de los últimos 18 meses.
Ciudad de México: seis opciones para disfrutar
Este año, seis restaurantes de la capital del país entraron en la cotizada lista. Pujol (No. 4), de Enrique Olvera, y su destacado plato “mole madre, mole nuevo”, que ha estado en el menú por 24 años. Quintonil (No. 8), de Jorge Vallejo, es un festín mexicano diseñado desde una mirada muy personal. SUD 777 (No. 11), de Edgar Núñez Magaña, es un restaurante de gran ambiente que combina técnicas gastronómicas mundiales con la cocina vegetal mexicana. Rosetta (No. 26), de Elena Reygadas, se especializa en comida artesanal mexicana. Máximo Bistrot (No. 32), de Eduardo García, cambia el menú a diario fusionando técnicas clásicas europeas con ingredientes de los jardines y cultivos de la ciudad. Y por último, Nicos (No. 35), de Gerardo Vázquez Lugo, quien lleva a la mesa el patrimonio culinario del país con mucho estilo.