EnvivaRevista

Crédito: Shutterstock.

el buen diente

Descubre el uso del Achiote más allá de la gastronomía mexicana

Por Nagore Rodríguez

El achiote es una semilla de color rojizo que está presente en muchos platillos de la gastronomía mexicana y otros ámbitos que no imaginabas.

¿Sabías que es una planta muy especial? Las semillas de achiote que se encuentran dentro de su fruto han sido utilizadas como condimentos, pigmentos, medicina y hasta para rituales sagrados. 

Aunque no existen registros que certifiquen la antigüedad de su uso, se sabe que esta hierba fue muy popular en las culturas maya y azteca, que la empleaban para sus rituales religiosos, tomándola como un símbolo de la sangre debido a su característico color rojo.

Los pueblos originarios supieron aprovechar todas sus bondades y beneficios. Su intenso colorante carmesí sirvió para teñir telas, para maquillaje, para darle color a los alimentos, como afrodisíaco natural y hasta para medicina herbal.

Usos del Achiote

En lo que respecta al mundo culinario, el uso del achiote se ha popularizado dentro de la cocina moderna y ya no conoce de límites geográficos. 

En el sudeste asiático se utiliza en preparaciones con pescado y mariscos. En África se volvió un condimento muy popular para dar color al arroz y a guisos con carne de res. En Estados Unidos, a su vez, se emplea para colorear el famoso queso cheddar. 

Beneficios de esta planta milagrosa

Además de los usos antes mencionados, el achiote es una poderosa medicina natural. 

  • Lleva un alto contenido de fibra en sus hojas, las cuales son comestibles.

  • Funciona como astringente, antiséptico, emoliente, antibiótico, antiparasitario, antioxidante, expectorante, cicatrizante, diurético y desinflamatorio.

  • Alivia dolores de garganta, afecciones estomacales, enfermedades del riñón y quemaduras.

  • Posee grandes contenidos de calcio, lo que ayuda a mineralizar los huesos y previene la osteoporosis.

100% Rojo.

Además del gusto característico, el achiote marca su presencia en la gastronomía dándole un notorio color rojizo, como en la cochinita. 
Crédito: Shutterstock.

La versatilidad y las propiedades de esta planta han enamorado a todas las culturas del planeta entero. ¿Conocías todos los beneficios que aporta el achiote?

EnvivaRevista

DESCARGA TU REVISTA ENVIVA VERSIÓN PDF

DESCARGA
TU REVISTA ENVIVA VERSIÓN PDF