EnvivaRevista

El Sitio, la mezcalería de El Mural de los Poblanos, también ofrece cervezas artesanales y botanas cantineras poblanas. Crédito: Cortesía El Sitio.

Al gusto

Mezcalerías

poblanas

Por Brenda Vega

Si alguna vez fue visto con desaire, hoy el mezcal es una bebida que no solo pone en alto los destilados mexicanos alrededor del mundo, también es símbolo de la tradición de varias regiones. En tu próximo viaje a Puebla, no dejes de visitar estas cuatro mezcalerías.

Aunque el mezcal es más conocido en estados como Oaxaca, Puebla también cuenta con una importante producción de esta bebida. La riqueza de los suelos poblanos y sus tradiciones se conjuntan para crear mezcales distintivos que cautivan la vista, el olfato y el gusto de propios y extraños. 

Puebla, junto con otros estados, obtuvieron en 1994 la Denominación de Origen Mezcal. Desde entonces y hasta la fecha, en Puebla han surgido lugares con grandes etiquetas que vale mucho la pena probar. Las mezcalerías de la capital poblana que te presentamos a continuación no solo destacan por su selección de mezcales, sino que también ofrecen una gran propuesta gastronómica. 

El Sitio, mezcalería de época

Su nombre hace honor a un hecho histórico ocurrido en 1863, cuando la ciudad de Puebla fue sitiada por las fuerzas francesas. Incluso el diseño del lugar tiene detalles sutiles que dejan apreciar el arte de la época. 

El Sitio pertenece a El Mural de los Poblanos, un restaurante orgulloso de su cultura culinaria. Por ello, en la mezcalería se dieron a la tarea de realizar una curaduría con más de 150 etiquetas de mezcales artesanales y otros destilados tanto de la región como del resto de la República Mexicana. 

Aunque el mezcal y quienes lo elaboran son lo más valioso, en este exclusivo rincón en el centro histórico de Puebla también podrás encontrar cervezas artesanales y botanas cantineras poblanas. 

IG: @elsitiomezcaleria

El Sitio, la mezcalería de El Mural de los Poblanos, también ofrece cervezas artesanales y botanas cantineras poblanas. Crédito: Cortesía El Sitio.

Agualumbre, cocina y destilados

Es el lugar perfecto para poder conocer y degustar una de las bebidas más representativas de varias regiones de México. En la mezcalería de Agualumbre cuentan con más de 80 etiquetas de mezcales de diferentes variedades de agaves, las cuales hacen un match perfecto con la carta del chef Alex Ruiz, cocinero oaxaqueño que ha sido, desde hace casi 20 años, uno de los grandes promotores de la cocina mexicana y oaxaqueña en el mundo. 

En la mezcalería de Agualumbre puedes ordenar desde las típicas chalupas poblanas hasta un chamorro de puerco con adobo de la casa. Si prefieres probar algún coctel como aperitivo o incluso para maridar tu platillo, no te pierdas las mezcalinas de autor. 

IG: @agualumbre.cocinaydestilados

En la mezcalería de Agualumbre hay más de 80 etiquetas de mezcales de diferentes variedades de agaves: un match perfecto con la carta del chef Alex Ruiz. Crédito: Cortesía Agualumbre.

Salón Mezcalli

En 2021, Salón Mezcalli abrió sus puertas al público en el pintoresco barrio de Analco. Hoy ofrece a sus visitantes alrededor de 100 etiquetas de destilados de agave y otros destilados mexicanos. También hay coctelería, pulque y curados, vinos y cervezas artesanales.

Al frente de los fogones está la chef Liz Galicia, quien brinda a los cocteles y mezcales un acompañamiento perfecto con platillos clásicos y revisitados de la cocina tradicional poblana, la cual se caracteriza por utilizar ingredientes de temporada con toques frescos.

“Nuestra misión”, dice la chef, “es alimentar el cuerpo y curar el alma con experiencias gastronómicas que nos reconecten con la tierra a través de alimentos elaborados de maíz y bebidas destiladas del agave”. Así que si buscas un lugar para salir realmente restaurado, Salón Mezcalli es una gran opción en el barrio de Analco. Esta temporada de Cuaresma también tienen un menú especial, con esas delicias que solo se prueban una vez al año. 

IG: @salonmezcalli

Miel de Agave

Si buscas un lugar más bohemio, con un ambiente perfecto para tomar mezcal artesanal y ancestral en Puebla, entonces debes conocer la mezcalería Miel de Agave.

Aquí también puedes deleitarte con los sabores de la gastronomía tradicional de la región, pues su fundadora es la chef Liz Galicia. Con su sabiduría y conocimiento, diseñó una carta con un menú cantinero que resalta la magia de la gastronomía poblana y de todo México. Su selección de bebidas incluye 150 destilados de agave de diferentes estados del país y coctelería de autor elaborada a base de mezcal. 

IG: @mielagave

En Miel de Agave, la chef Liz Galicia diseñó un menú cantinero que resalta la magia de la gastronomía poblana y acompaña la carta de 150 destilados de agave de diferentes estados. Crédito: Cortesía Miel de Agave.

Sin lugar a dudas, el mezcal es mucho más que un simple destilado: es una bebida gastronómica que refleja la diversidad de la tierra de México y la creatividad de sus artesanos.

Visita Puebla a través de nuestras rutas:

EnvivaRevista

DESCARGA TU REVISTA ENVIVA VERSIÓN PDF

DESCARGA
TU REVISTA ENVIVA VERSIÓN PDF